• Fundamentos para la Convivencia

    Principios y valores esenciales

    Esta subárea curricular surge de la necesidad urgente de fortalecer el tejido social y cívico de la juventud guatemalteca. Su propósito principal es trascender la enseñanza teórica de la ciudadanía para enfocarse en el desarrollo de habilidades prácticas de convivencia y la formación de un carácter ético.

    Se justifica como un pilar fundamental para la Cultura de Paz, dotando a los estudiantes de herramientas para la resolución pacífica de conflictos, la valoración de la diversidad y el ejercicio de una ciudadanía responsable en un país multiétnico y pluricultural.

    Pilares Fundamentales (Valores Ejes)

    El contenido está estructurado para que los estudiantes no solo conozcan, sino que apliquen de manera activa los siguientes principios:

    • Respeto: Como cimiento de la dignidad personal y de la valoración de la diversidad.
    • Empatía: Para comprender perspectivas ajenas y prevenir la violencia y los prejuicios.
    • Tolerancia: Para aceptar las diferencias de pensamiento, cultura e identidad, sin caer en la indiferencia.
    • Solidaridad: Para fomentar la acción colectiva y la corresponsabilidad en la búsqueda del bien común.
    • Responsabilidad: Para asumir las consecuencias de las propias acciones en el entorno social y ambiental.

Cursos disponibles

Esta subárea curricular esta diseñada para transformar a los estudiantes en agentes de cambio cívico. Se centra en el desarrollo activo y experiencial de los valores esenciales (Respeto, Empatía, Tolerancia, Solidaridad y Responsabilidad) mediante metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos y la mediación. Su objetivo es que los jóvenes ejerzan una ciudadanía ética, resuelvan conflictos pacíficamente y demuestren una conducta coherente que contribuya al orden social y a la construcción de una Cultura de Paz en el ámbito familiar, escolar y comunitario.